Comprar

20 de julio de 2020

Aumentan los atropellos de animales en carretera

Aumentan los atropellos de animales en carretera: te damos las cifras, consejos y como Help Flash puede ayudarte si sufres un impacto.

El pasado mes de junio el RACE junto a la asociación alemana ADAC realizaron un informe sobre las cifras de atropellos de animales en vías interurbanas además de hacer una simulación para comprobar las consecuencias del choque contra un animal de 40Kg a una velocidad de 80 Km/ h.

Entrando en datos

De 2015 a 2018 (últimos datos que proporciona la DGT), los accidentes con animales se han incrementado un 21%.
El RACE ha entrevistado a 1.332 conductores españoles, de los que un 88% se han encontrado alguna vez a un animal en la carretera.

Una de las consecuencias que ha tenido el confinamiento es la recuperación de algunos espacios, antes sólo ocupados por los humanos, por parte de los animales, por lo que se prevé que este problema se verá agravado en el 2020.


¿Qué situaciones de riesgo generan los animales?… y ¿cómo debes reaccionar?

Del total de conductores encuestados un 57% ha reconocido que la presencia de animales en la vía les generó una situación de riesgo.

Un 73% tuvieron que realizar un frenado de emergencia; un 50% dar un volantazo y un 24% invadir el carril contrario. Además, un 4% se salieron de la vía y un 3% chocaron o tuvieron otros percances.

En cuanto a las recomendaciones por supuesto la primera es reducir la velocidad en zonas con posibilidad de encontrarnos animales sueltos.

Pero además si te encuentras con un animal:

– Si estás detenido en frente de él, evita tocar el claxon de manera constante ya que puede asustarse y realizar movimientos impredecibles, mejor leves toques.
– Si debes pasar al lado del animal hazlo lentamente.
– Si circulas con luz de carretera cambia a las de cruce para evitar deslumbrarle y que se quede parado en la calzada.
– Si el accidente es inminente evita dar un volantazo, sujeta fuertemente el volante e intenta detener el coche de forma controlada.

Consecuencias de atropellar a un animal

El estudio del RACE y del club automovilístico alemán ADAC demuestra que, cuando vemos un animal a una distancia de 60 metros, se puede frenar sin colisionar siempre que vayamos a una velocidad entre 60 y 80 km/h (frenando hasta detenernos.

Por el contrario, si circulamos a 100 km/h,, requeriríamos 79,2 metros para detenernos, lo que supone que impactaremos contra el animal a una velocidad de 61,1 km/h. Y, por supuesto, si circulamos a 120 km/h, el accidente será más grave: a esa velocidad necesitaríamos un total de 92,8 metros para detener nuestro vehículo; lo que supone que impactaríamos contra el animal a 79,8 km/h.

 


Y si lo he atropellado ¿qué hago?

– Como en cualquier otro accidente mantén la calma y procede con seguridad.

– Antes de salir del coche es importante apartarlo a un lado de la calzada y señalizarlo. Ten en cuenta que la mayoría de los accidentes se producen en carreteras secundarias y de noche por lo que una baliza luminosa V16 Help Flash es la opción ideal.
– Si es seguro, baja del coche siempre con el chaleco puesto, revisa la situación del animal y llama a la Guardia Civil para que
se persone en el lugar de los hechos.
-En el caso de que el animal haya fallecido y se encuentre entorpeciendo la circulación, si es posible se debe retirar de la vía. Existe riesgo de infección así que no lo hagas sin guantes.

Volver al listado de noticias

Noticias Relacionadas

Feria del automóvil Motortec 2022

29 de noviembre de 2022

Descubre cuáles serán las mejores Ferias de Automoción en 2023

Como cada año por estas fechas, nuestro blog favorito de seguridad vial nos trae una nueva recopilación con las mejores ferias de automoción a las que podremos asistir en los próximos meses. Y es que 2023 está ya a la vuelta de la esquina y este nuevo año llega esperanzador en lo que a eventos ...

Leer noticia

22 de septiembre de 2022

La luz de emergencia es un invento del pasado o cómo hemos pasado de la luz… ¡al dato!

¿Cómo que un invento del pasado?, os preguntaréis, si hace apenas unos meses la DGT anunció que la luz de emergencia será obligatoria para todos los coches en los próximos años. ¿Acaso se han vuelto locos los redactores de este blog? En absoluto, en alguna ocasión previa ya hemos hablado sobre cómo la luz de ...

Leer noticia

17 de marzo de 2022

Día del Padre 2022: los 10 mejores regalos para los amantes del motor

Puede que sean cientos, miles, incluso millones los padres que llevan años soñando con guardar un Ferrari en su garaje y sacarle brillo los domingos. O con pasar los veranos al volante de un Rolls Royce Corniche recorriendo la Costa Azul. Pero, no nos engañemos, por mucho que tu progenitor se lo merezca, tal vez ...

Leer noticia

Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos...
¡Suscríbete a nuestra Newsletter en un Flash!

Aquí puedes leer nuestra política de privacidad y los términos de Mailchimp para saber más sobre el procesamiento de tus datos.