Comprar

15 de abril de 2021

Carreteras 2+1: ¿qué son y por qué pueden salvarte la vida?

Suecia y Alemania, entre otros países europeos, usan este tipo de vías desde hace años y han demostrado ser realmente eficaces para reducir la siniestralidad vial.

Datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) muestran que el mayor número de accidentes de víctimas mortales se registra en carreteras secundarias.

La salida de vía es la principal causa de estos siniestros y en muchos de ellos el detonante que hace que el conductor pierda el control del coche es un adelantamiento inadecuado.

Son datos que han despertado preocupación en las autoridades y las han llevada a tomar medidas respecto a este tipo de vías. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Carreteras, ha aprobado la primera norma española sobre carreteras 2+1 que constituirán un híbrido entre autopistas y autovías.

 

¿Qué son las carreteras 2+1?

Son vías de dos carriles (uno para cada sentido) en las que se habilita un tercero que se utiliza únicamente para adelantar. Cada uno de los dos carriles puede estar separado por una mediana que se va adentrando en uno u otro sentido de forma intermitente (cada cinco o siete kilómetros) para que los conductores que circulen en ambos sentidos puedan adelantar por igual.

Sin embargo, no es obligatoria la existencia de una barrera física de separación entre los carriles, puede simplemente utilizarse una señalización vial horizontal. La ley española incluso deja abierta la elección sobre si colocarla o no a la empresa encargada de la construcción.

 

Ventajas de las Carreteras 2+1

Entre las principales ventajas que se pueden enunciar sobre este tipo de carretera se encuentran:

  • Mejores condiciones de seguridad respecto a la carretera convencional.
  • Mejor nivel de servicio, dado que se obtendrían velocidades medias de recorrido más elevadas.
  • Reducción considerable en el coste de construcción respecto a una autopista/autovía.
  • Menores afecciones ambientales.
  • Mayor flexibilidad de las condiciones de diseño, al no necesitar conseguir la distancia de adelantamiento necesaria para una carretera convencional.
  • Permite el adelantamiento de vehículos lentos donde su presencia resulte significativa.

De esta forma, España se suma a la implementación de estas carreteras que actualmente cuenta con una amplia presencia en países europeos como Suecia, Finlandia, Alemania, Francia e Irlanda, así como en EE.UU., Canadá y Australia.

Volver al listado de noticias

Noticias Relacionadas

Feria del automóvil Motortec 2022

29 de noviembre de 2022

Descubre cuáles serán las mejores Ferias de Automoción en 2023

Como cada año por estas fechas, nuestro blog favorito de seguridad vial nos trae una nueva recopilación con las mejores ferias de automoción a las que podremos asistir en los próximos meses. Y es que 2023 está ya a la vuelta de la esquina y este nuevo año llega esperanzador en lo que a eventos ...

Leer noticia

22 de septiembre de 2022

La luz de emergencia es un invento del pasado o cómo hemos pasado de la luz… ¡al dato!

¿Cómo que un invento del pasado?, os preguntaréis, si hace apenas unos meses la DGT anunció que la luz de emergencia será obligatoria para todos los coches en los próximos años. ¿Acaso se han vuelto locos los redactores de este blog? En absoluto, en alguna ocasión previa ya hemos hablado sobre cómo la luz de ...

Leer noticia

Joan Lascorz con Help Flash en Motortec

12 de mayo de 2022

El piloto Joan Lascorz es el nuevo embajador de Help Flash

La historia de Joan Lascorz es una historia de superación. A comienzos de este año, se convirtió en el primer piloto tetrapléjico en terminar el Rally Dakar, la competición de rally más dura y exigente del planeta. Hace tan solo unos días, durante la celebración del Motortec Madrid 2022, se anunció el acuerdo firmado entre ...

Leer noticia

Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos...
¡Suscríbete a nuestra Newsletter en un Flash!

Aquí puedes leer nuestra política de privacidad y los términos de Mailchimp para saber más sobre el procesamiento de tus datos.