Comprar
Conos conectados

25 de octubre de 2022

Conos conectados para mejorar la seguridad de nuestras carreteras

Si eres de los que no se pierde una noticia relacionada con automoción y seguridad vial, seguramente estos días habrás recibido información sobre algo llamado “conos conectados” o “conos inteligentes”.

Sabemos que no se te escapa una, por lo que rápidamente habrás detectado que la Dirección General de Tráfico anda detrás de este innovador proyecto y que tiene como objetivo mejorar la señalización de las obras en carretera.

Pero si estás por aquí es porque quieres conocer a fondo en qué consiste eso de los conos conectados y, lo que es más importante, cómo van a hacer estos gadgets “inteligentes” para mejorar la siniestralidad salvando vidas en las vías de nuestro país.

Pues bien, para ponernos en contexto debemos empezar por situarnos en el entorno DGT 3.0, una plataforma de la que ya hemos hablado en alguna ocasión por aquí y que viene a digitalizar la seguridad vial para reducir la siniestralidad en carretera.

 

Contexto DGT 3.0

Este proyecto español, pionero en Europa, tiene como objetivo que los usuarios de la vía puedan estar alerta en tiempo real de todos aquellos acontecimientos que se puedan encontrar en su camino: coches averiados, incidentes entre vehículos, obras de rehabilitación de la vía, eventos deportivos…

La idea es que los conductores cuenten con antelación de la información necesaria para tomar la mejor decisión posible antes de llegar al punto peligroso, minimizando de esta manera el riesgo de sufrir un accidente.

En algún artículo anterior ya os presentamos nuestro Help Flash IoT y hablamos sobre las nuevas señales V16 conectadas con la DGT 3.0. que vienen para enviar señal en tiempo real de los vehículos que hayan sufrido un accidente o una avería.

Recordemos que la información emitida por la baliza V16 se envía a la nube de la DGT para que esta, a su vez, comunique el aviso a través de los paneles de información variable de las carreteras y de los navegadores, tipo Google Maps o Waze. De esta manera, los demás conductores sabrán al instante el punto exacto en que se encuentra el peligro.

Esta vez, la plataforma es protagonista porque no solo va a recibir y redistribuir datos de las señales de emergencia, sino que también lo hará de los nuevos conos conectados, cuya finalidad es geolocalizar en tiempo real obras en carretera y así mejorar la seguridad de operarios y conductores.

Y es que, según las cifras ofrecidas por la propia DGT, en el año 2021 tuvieron lugar 158 siniestros de tráfico relacionados con obras de mantenimiento y conservación en las carreteras. Con estos datos no es de extrañar que los conos conectados se hayan convertido hoy en una realidad necesaria.

Infografía conos conectados DGT 3.0

 

Conos conectados, ¿qué son?

Al igual que los tradicionales conos de tráfico, estos gadgets son dispositivos de color naranja con forma triangular y una base, generalmente de caucho, para aportarles estabilidad. Al igual que los actuales conos de señalización, están provistos de unas bandas reflectantes que lo dotan de gran visibilidad.

Sin embargo, a diferencia de los actuales conos analógicos, los conos conectados cuentan con 2 elementos diferenciadores:

  • Luz de señalización. En su parte más elevada, el cono cuenta con una baliza luminosa que emite una luz de color amarillo auto. Esta señal luminosa hace que la obra sea visible a más de 1 km de distancia y 360 grados, avisando del peligro y, por tanto, protegiendo la integridad de los operarios de la vía.
  • Conexión. Los conos inteligentes también hacen visibles las obras con antelación al emitir las coordenadas de su ubicación a la Plataforma del Vehículo Conectado de la DGT 3.0. Así, los conductores recibirán el aviso con antelación desde sus navegadores y en los paneles de mensajería variable de la vía.

  

¿Cómo funcionan conos conectados?

Es muy sencillo, simplemente, cuando unos operarios tengan que realizar tareas de mantenimiento o una obra en la vía, colocan 2 conos conectados para delimitar el inicio y el final de su espacio de trabajo.

Estos dispositivos inteligentes, además de contar con iluminación, envían cada 5 minutos su localización a la nube de la administración, esto lo hacen gracias a llevar incorporados un módulo de comunicaciones.

Estas coordenadas se utilizan para generar avisos automáticos en los paneles de información variable y para, en un futuro cercano, informar a nuestros navegadores. Cuando utilicemos, por ejemplo, Waze, nos indicará que “a x metros encontraremos operarios trabajando en la vía” previniéndonos con antelación para que podamos tomar las medidas oportunas, como aumentar la atención y disminuir la velocidad.

Los aspectos técnicos que definen el protocolo y el formato para el envío de datos al Punto de Acceso Nacional pueden encontrarse en la Resolución del 21 de octubre de 2022

 

¿Cuándo estarán disponibles estos conos conectados? 

En Netun Solutions desarrollamos el primer cono conectado del mercado aplicando tecnología Help Flash. Tras las pertinentes pruebas internas, hace unos meses realizamos con éxito las primeras pruebas piloto de los dispositivos junto a la DGT.

La comercialización de los conos conectados está un poco más cerca desde que el pasado lunes, 24 de octubre, Tráfico y la Dirección General de Carreteras presentaran en un acto el caso de uso de los conos conectados para obras.

Estos factores, unidos a la urgente necesidad de disminuir la siniestralidad, harán que en los próximos meses podamos ver en nuestras carreteras estos dispositivos.

 

Compatibles con Incidence

Los conos de Netun Solutions no solo envían la geolocalización a la DGT 3.0, sino que son compatibles con la plataforma Incidence. Esto implica un plus de funcionalidades principalmente para empresas de mantenimiento y conservación de carreteras.

El uso de Incidence proporciona a las compañías, a través de un completo panel de control, información sobre la localización de sus conos, alerta de cono caído o invasión de zona de seguridad, trabajos en marcha, trabajos finalizados o kilómetros de vía afectados.

Infografía conos conectados Incidence

 

Volver al listado de noticias

Noticias Relacionadas

señal V16 conectada homologada

22 de diciembre de 2022

Help Flash IoT, la primera señal V16 conectada y homologada por la DGT

La aprobación esta semana del Real Decreto 1030/2022, de 20 de diciembre ha marcado un nuevo hito en la historia de la Seguridad Vial. Se trata de la ley que regula el uso de la señal V16 conectada con DGT 3.0, un sistema pionero que da conectividad a los accidentes y averías en carretera para ...

Leer noticia

Imagen del evento de educación vial Ponte a Conducir en Pontevedra

4 de octubre de 2022

La educación vial es un juego de niños

Echa un segundo la vista atrás, un poco más atrás, un poquito más… A ver. Sí, justo ahí. Las primeras lecciones de nuestra educación vial están escondidas en algún lugar de nuestra corteza prefontal y, por eso, a veces nos cuesta un poco encontrarlas. Pero si miramos bien, recordaremos aquella época maravillosa en la que ...

Leer noticia

ODS 2030

26 de agosto de 2022

Comprometidos desde el primer día con los ODS 2030

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, herederos de los Objetivos del Milenio, presentados en el año 2000 y centrados exclusivamente en temas sociales, nacieron con la idea de implicar a la mayor cantidad posible de ciudadanos y entidades en muchas otras áreas de la convivencia: crecimiento económico, protección del medio ambiente, ...

Leer noticia

Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos...
¡Suscríbete a nuestra Newsletter en un Flash!

Aquí puedes leer nuestra política de privacidad y los términos de Mailchimp para saber más sobre el procesamiento de tus datos.