Comprar

3 de mayo de 2023

¿Es obligatoria la luz de emergencia v16 para coches?

La seguridad en el coche continúa siendo un asunto fundamental para la sociedad. En la actualidad, el foco se centra en reducir al mínimo el número de accidentes o, al menos, minimizar las consecuencias de estos. 

De acuerdo a este segundo punto, se han implementado varias medidas para mejorar la seguridad de los conductores y pasajeros en los vehículos. Una de estas medidas es la llegada de las señal V16 para coches.

Puede que surjan varias preguntas sobre la luz de emergencia v16 para coches. En esta entrada de blog, vamos a profundizar en ello para descubrir qué es, cómo funciona o cuál su importancia y su obligatoriedad en España, actual y futura. 

 

¿Qué es la luz de emergencia v16?

La luz de emergencia V16 es un dispositivo de señalización luminosa de alta intensidad que se utiliza para señalizar una situación de emergencia en el vehículo. Esta luz, que es de color amarillo intermitente, se activa únicamente pulsando un botón y se coloca en la parte superior del vehículo desde la ventanilla, sin tener que salir del coche.

Se trata de una herramienta muy útil para situaciones de emergencia en carretera, ya que permite a los conductores alertar a otros vehículos de su presencia y señalar que se encuentra en una situación de peligro.

Algunas de estas señales cuentan con conectividad 3.0 para establecer una conexión directa con la DGT, lo que permite al resto de usuarios de la vía conocer la ubicación de la incidencia. 

Además, si se trata de una baliza compatible con Incidence APP, también es útil para los servicios de emergencia, ya que les ayuda a llegar rápidamente al lugar de la incidencia.

 

Obligatoriedad de la señal v16

Uno de los momentos más importantes a nivel de seguridad en carretera es el momento en el que un coche se queda detenido en la calzada, ya sea a consecuencia de un accidente o por culpa de una avería. 

Hasta hace un par de años, el triángulo de seguridad era el único sistema válido para señalizar al resto de conductores de esta circunstancia. Sin embargo, desde la incorporación de la señal V16 al reglamento de circulación, ya no es necesario colocar los triángulos de emergencia para señalizar un accidente o una avería. 

 

Triángulos de seguridad: el dispositivo de señalización en caso de accidente de los 90

Estos triángulos se establecieron como medida para mejorar la seguridad vial en carretera y garantizar la protección de los conductores y pasajeros en caso de accidentes o averías. Los triángulos debían ser colocados en la vía pública en caso de emergencia, a una distancia de 50 metros del vehículo en ciudad y de 100 metros en carretera, tanto delante como por detrás. 

Sin embargo, muchos de los accidentes más graves que se producen en carretera en la actualidad vienen causados por atropellos que tienen lugar mientras que estos se colocan. Es precisamente esta circunstancia la que ha llevado a la DGT a eliminar su uso en favor de un nuevo sistema.

 

Situación actual: convivencia de triángulos de seguridad y luces v16 

Desde el 1 de julio de 2021, se permite indistintamente el uso tanto de los triángulos de seguridad como de las luces de emergencia v16. 

Por lo tanto, todos los conductores que circulen por la vía pública española tienen la responsabilidad de llevar en sus vehículos, o bien los triángulos tradicionales, o bien una señal de emergencia v16.

La multa por no llevar uno de ellos en el vehículo, o por no usarlos en caso de detención en la vía, están contemplados con multas que acarrean tanto la sanción monetaria de hasta 200 euros como la pérdida de puntos en el carnet

Pero, a pesar de que la ley establezca estas dos posibilidades, los antecedentes y el futuro cambio de normativa nos invitan a pensar que la mejor solución es la señal v16, debido a que permite señalizar al resto de vehículos sin la necesidad de abandonar el vehículo ni desplazarse, con los riesgos que ello conlleva. 

 

Cambio de normativa en enero de 2026

Esta situación cambiará de forma drástica a partir del 1 de enero de 2026. Será en este momento cuando entrará en vigor una nueva ley que obligará a los conductores a llevar en su vehículo una señal v16 geolocalizada y a hacer uso de ella en caso de detención en la vía. 

Esta señal, además de emitir una potente luz que hace visible al vehículo detenido, se conecta de forma automática a la DGT para avisar al resto de conductores de que hay un vehículo parado en un determinado punto exacto de la carretera.

Por tanto, y a pesar de que en estos momentos se admite indistintamente el uso de de los triángulos y la señal v16 (geolocalizable o no), es recomendable adquirir un sistema que cuenta con capacidad de geolocalización, que será ya válido con la nueva normativa de 2026. 

 

 

Un ejemplo de este tipo de sistemas es la señal Help Flash IoT. Esta cuenta con la tecnología NB-IoT que, en caso de que se produzca una emergencia, permite al resto de usuarios de la vía conocer tu ubicación.

 

Help-Flash-IoT-Producto

 

Volver al listado de noticias

Noticias Relacionadas

luz de emergencia para motos

25 de mayo de 2023

Luz de emergencia v16 para moto: el accesorio perfecto para motoristas

Un elemento clave que cobra especial relevancia si se busca mejorar la seguridad vial es la luz de emergencia. Una moto parada en carretera, bien sea por una avería o por un incidente, representa una amenaza para otros vehículos, pues puede generar incluso una colisión si no está señalizada de manera correcta.

Leer noticia

Feria del automóvil Motortec 2022

29 de noviembre de 2022

Descubre cuáles serán las mejores Ferias de Automoción en 2023

Como cada año por estas fechas, nuestro blog favorito de seguridad vial nos trae una nueva recopilación con las mejores ferias de automoción a las que podremos asistir en los próximos meses. Y es que 2023 está ya a la vuelta de la esquina y este nuevo año llega esperanzador en lo que a eventos ...

Leer noticia

22 de septiembre de 2022

La luz de emergencia es un invento del pasado o cómo hemos pasado de la luz… ¡al dato!

¿Cómo que un invento del pasado?, os preguntaréis, si hace apenas unos meses la DGT anunció que la luz de emergencia será obligatoria para todos los coches en los próximos años. ¿Acaso se han vuelto locos los redactores de este blog? En absoluto, en alguna ocasión previa ya hemos hablado sobre cómo la luz de ...

Leer noticia

Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos...
¡Suscríbete a nuestra Newsletter en un Flash!

Aquí puedes leer nuestra política de privacidad y los términos de Mailchimp para saber más sobre el procesamiento de tus datos.