Comprar
Imagen del evento de educación vial Ponte a Conducir en Pontevedra

4 de octubre de 2022

La educación vial es un juego de niños

Echa un segundo la vista atrás, un poco más atrás, un poquito más… A ver. Sí, justo ahí. Las primeras lecciones de nuestra educación vial están escondidas en algún lugar de nuestra corteza prefontal y, por eso, a veces nos cuesta un poco encontrarlas.

Pero si miramos bien, recordaremos aquella época maravillosa en la que explorábamos el mundo con la mirada curiosa de un niño y todo lo que sucedía a nuestro alrededor era altamente cuestionable, incluida la vida en la carretera.

Fue entonces cuando descubrimos, por primera vez, las nociones básicas de educación vial y ocurrió, precisamente, gracias a aquellos que se preocupaban por proteger nuestra seguridad: de camino al colegio con papá, coloreando el semáforo que dibujó la profe o cuando los abuelos nos llevaron de viaje a la playa y jugamos a adivinar lo que significan las señales de tráfico.

Pronto, aprendimos que debíamos parar ante un semáforo en rojo y avanzar únicamente cuando se pusiera en verde, que la calle se cruzaba por las zonas en las que se había dibujado una cebra en el suelo o que debíamos ponernos el cinturón de seguridad nada más subir al coche.

Este aprendizaje de las normas viales, que empieza en la infancia y continúa a lo largo de nuestra juventud para convertirnos en los conductores de primera que somos hoy en día, es conocido como “educación vial”.

Día Internacional de la Educación para la Seguridad Vial

Cada 5 de octubre, en el Día de la Educación Vial, por todos los rincones del planeta se recuerda la necesidad de seguir concienciando sobre la importancia de conocer las reglas de circulación.

El objetivo de este día no es otro que prevenir futuros accidentes de tráfico. Y, para lograr esta meta tan ambiciosa, no solo es vital inculcar los conocimientos relacionados con la seguridad vial entre los más jóvenes sino también promover una cultura ciudadana en la que conductores y peatones convivamos en armonía.

Es aquí donde los más mayores tenemos un papel fundamental. Y es que no vale con enseñar los conceptos y teoría en las escuelas, la educación vial es también la transmisión de nuestros propios valores predicando con el ejemplo.

Entonces, ¿qué puedo hacer yo por mejorar la seguridad vial de mis hijos?

  • Los niños imitan todo lo que ven así que intenta ser un buen conductor y un mejor viandante. Recuerda que eres su referente y no cometas infracciones pues los niños asumen que sus padres hacen siempre lo correcto.
  • El cinturón de seguridad es imprescindible. No arranques el coche hasta que todos los ocupantes lleven el cinturón puesto. Explícales la importancia que tiene para prevenir las lesiones que podrían sufrir en un accidente si no se utiliza.
  • La seguridad vial es divertida. ¿A quién no le gusta jugar? Crea juegos para enseñarles las normas básicas, en internet o en las actividades de Ponte a Conducir podrás encontrar algunos ejemplos prácticos. ¡Os divertiréis juntos y además aprenderán!
  • No molestar al conductor. Cuando seas copiloto, compórtate de manera ejemplar y no molestes en ningún caso al conductor. Explícale a los niños que las distracciones son peligrosas y pueden provocar un accidente.
  • Cada gesto cuenta. Recuerda que los niños imitan nuestros comportamientos, sé un buen ejemplo para tus hijos y ten en cuenta detalles, como aparcar bien el coche. No estaciones en lugares que no estén permitidos para ello.

Si necesitas indagar un poco más, en este post te dejamos algunos consejos y reflexiones sobre la conducción con niños a bordo. Pero, si aún así confías más en los profesores en temas de educación, estás de enhorabuena porque el inicio de este curso 2022/2023 ha arrancado con novedades esperanzadoras para la seguridad vial.

La educación vial, nueva asignatura obligatoria

Y es que, tras la aprobación el pasado mes de marzo de una nueva ley educativa enfocada en mejorar la movilidad, la educación vial es ya una materia obligatoria para los escolares.

Desde PONS Seguridad Vial, destacan cómo esta medida mejorará la circulación entre los más jóvenes: “Cuando los niños y adolescentes acceden a la vía pública, no cuentan con referencias ni normas claras para defenderse en un entorno que es hostil para ellos por la cantidad de vehículos y la velocidad con la que se desplazan”.

En cambio a partir de ahora, desde Primaria hasta el Bachillerato, los estudiantes cursarán esta nueva asignatura y, con ello, se espera que su incorporación a la circulación en los próximos años sea más segura para todos, puesto que llevarán años aprendiendo sobre seguridad vial.

¿Y qué hace Help Flash por la Educación Vial?

Desde Help Flash, además de desarrollar las señales V16 (imprescindibles para prevenir accidentes y riesgos de atropello en carretera), llevamos años promoviendo la transmisión de estos conocimientos entre niños y mayores.

Lo hacemos a diario, a través de diferentes acciones de educación vial orientadas sobre todo a la prevención, como charlas en diferentes foros especializados donde promovemos nuevas fórmulas aplicando la tecnología a la seguridad vial o compartiendo información relevante en nuestros canales de comunicación, con diferentes publicaciones en este mismo blog.

También con nuestra participación, desde hace algunos años, en las actividades para niños englobadas en Ponte a Conducir, donde formamos a los conductores del futuro, ayudándoles a aprender de forma divertida y, con ello, promoviendo el desarrollo de las capacidades orientadas a salvar vidas en carretera en el futuro.

Imagen del evento de educación vial 'Ponte a Conducir' en Pontevedra

Volver al listado de noticias

Noticias Relacionadas

señal V16 conectada homologada

22 de diciembre de 2022

Help Flash IoT, la primera señal V16 conectada y homologada por la DGT

La aprobación esta semana del Real Decreto 1030/2022, de 20 de diciembre ha marcado un nuevo hito en la historia de la Seguridad Vial. Se trata de la ley que regula el uso de la señal V16 conectada con DGT 3.0, un sistema pionero que da conectividad a los accidentes y averías en carretera para ...

Leer noticia

Conos conectados

25 de octubre de 2022

Conos conectados para mejorar la seguridad de nuestras carreteras

Si eres de los que no se pierde una noticia relacionada con automoción y seguridad vial, seguramente estos días habrás recibido información sobre algo llamado “conos conectados” o “conos inteligentes”. Sabemos que no se te escapa una, por lo que rápidamente habrás detectado que la Dirección General de Tráfico anda detrás de este innovador proyecto ...

Leer noticia

ODS 2030

26 de agosto de 2022

Comprometidos desde el primer día con los ODS 2030

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, herederos de los Objetivos del Milenio, presentados en el año 2000 y centrados exclusivamente en temas sociales, nacieron con la idea de implicar a la mayor cantidad posible de ciudadanos y entidades en muchas otras áreas de la convivencia: crecimiento económico, protección del medio ambiente, ...

Leer noticia

Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos...
¡Suscríbete a nuestra Newsletter en un Flash!

Aquí puedes leer nuestra política de privacidad y los términos de Mailchimp para saber más sobre el procesamiento de tus datos.