La luz de emergencia V16 es una baliza luminosa para señalizar averías o accidentes en carretera. Las luces V16 homologadas son más seguras, rápidas y eficaces que los triángulos de emergencia.
Señal V16
La luz de emergencia V16 es una baliza luminosa de color amarillo auto o naranja, con luz intermitente que se utiliza para señalizar un vehículo en caso de avería o accidente. La luz de emergencia V16 se caracteriza principalmente por su fácil uso y rapidez colocación, además de su largo alcance para que el vehículo averiado sea visto por otros conductores a gran distancia.
El conductor, sin necesidad de salir del vehículo y sin quitarse el cinturón de seguridad, puede colocar la luz de emergencia V16 en la parte más alta del vehículo y así garantizar la máxima visibilidad de su vehículo.
La luz de emergencia homologada sirve para señalizar accidentes o averías en carretera. Aunque esta luz aún no es obligatoria, su uso está permitido y con ella se pueden sustituir los triángulos de emergencia clásicos. Por lo general, está luz se considera una alternativa mucho más segura a la hora de señalizar una emergencia en carretera.
La luz de emergencia V16 es muy fácil de utilizar. La recomendación es guardarla en la guantera para que, una vez la necesitemos, podamos acceder a ella, incluso sin quitarnos el cinturón de seguridad.
En apenas 8 segundos y sin salir a la vía, colocamos la luz de emergencia V16, bajando la ventanilla, en la chapa de la parte superior del vehículo.
Se activa de forma automática, por contacto por medio de un imán, y se emite un intenso haz de luz amarilla que se puede apreciar a larga distancia y en un ángulo de 360 grados.
La luz de emergencia homologada será obligatoria a partir de enero de 2026. A partir de ese momento todos los vehículos deberán disponer de una luz de emergencia geolocalizada y conectada con la DGT. En marzo de este año, con la aprobación del Real Decreto de Auxilio en Carretera, las luces V16 pasaron a ser sustitutas legales de los triángulos, pudiendo elegir los conductores entre usar unas u otros. Pero no será hasta enero de 2026 cuando haya que despedirse definitivamente de ambos. Desde ese momento será obligatoria la luz de emergencia V16 IoT, una señal que estará conectada con la DGT. Hasta entonces, las balizas no conectadas podrán seguir fabricándose y utilizándose durante los próximos cuatro años. Puedes leer más aquí sobre cuándo entra en vigor la luz de emergencia de la DGT.
Todos nuestros V16 están homologados por Applus IDIADA confome a los requisitos exigidos por la DGT (números, PC19010175, PC19080098, PC19010266)
¿POR QUÉ HELP FLASH?
Nace con el objetivo de salvar vidas: tras detectar las alarmantes cifras de atropellos en carretera desarrollamos la primera baliza luminosa
Por eso somos pioneros en el desarrollo de señales V16 conectadas, mediante tecnología Bluetooth o, junto a Vodafone, a través de NB-IoT
Mejoramos cada día la seguridad en carretera con más de 1 millón de unidades vendidas en los principales puntos de venta
Sácale todavía más partido a tu Help Flash descargando Incidence APP, tu asistente en carretera
Homologación
Para que un dispositivo de emergencia V16 esté homologado, debe cumplir los siguientes requisitos:
Además, a partir de 2026, será obligatorio el requisito de conectividad. Cuando la luz de emergencia V16 se active la norma obligará a que se comunique su activación y geoposicionamiento a la DGT.
MODELOS
OPINIONES
"Dispositivo homologado. Funciona correctamente. Puedes ponerlo como luz intermitente, luz fija y automático, que funciona La Luz intermitente directamente cuando pones el dispositivo en la chapa del coche (se sujeta por imán). Buena luz que se ve a distancia suficiente y sin riesgo de tener que bajarte del vehículo para poner los triángulos. Ahora sólo queda no tener que usarlo nunca."
"Debido a que soy una persona de movilidad reducida, voy en silla de ruedas, siempre he pensado en este tipo de aparatos para señalar cuando exista una avería. Me alegra que la DGT al fin haya caído en la cuenta de esto. He probado Help Flash en el coche y me parece extraordinario y que es fácilmente visible desde mucha distancia."
"Una vez adquirido el Help Flash Smart y recibido en el domicilio, pude comprobar que se trata de un dispositivo de calidad, que se adhiere con el imán muy bien a la chapa del vehículo, con destellos muy potentes que se aprecian mejor de noche. Se ve fuerte y robusto con buenos materiales. Al probarlo con la aplicación INCIDENCE-APP funcionó correctamente en mi móvil geolocalizando mi posición. En definitiva veo un buen producto para la seguridad en caso de accidente."
Ver más
Ver menos
Ayuda
La luz de emergencia V16 debe colocarse siempre el lugar más alto del vehículo, ya que será visible desde más lejos, y siempre lo más horizontal posible respecto del suelo, debido a la dirección del haz luminoso. En los automóviles la luz de emergencia puede colocarse en el techo o incluso el arco del chasis en casos de techos de cristal, o en el panel de la puerta del conductor (siempre el lugar más expuesto a la circulación).
La luz de emergencia homologada, conocida como luz de emergencia V-16 será obligatoria en España a partir del 1 de enero de 2026. Sin embargo, en marzo de 2021, con la aprobación del Real Decreto de Auxilio en Carretera, las luces V16 pasaron a ser sustitutas legales de los triángulos, pudiendo elegir los conductores entre usar unas u otros.
Desde el 1 de julio de 2021 las luces de emergencia V16 se pueden utilizar como sustitutas al triángulo de emergencia.En caso de accidente o avería, el conductor no tiene que abandonar el vehículo para señalizar. Simplemente puede colocar en la parte alta de su vehículo la luz de emergencia V16 y señalizar su vehículo.
La DGT recomienda el uso de luces de emergencia V16 homologadas por Applus IDIADA conforme a la normativa exigida por la DGT (números, PC19010175, PC19080098, PC19010266).
Todas las luces de emergencia V16 de Help Flash cumplen con estos requisitos.
Cada luz V16 debe tener un código de homologación que pueda verse sin dificultad y que no se deteriore: LCOE XXXXXXXXXXG1 o IDIADA PC XXXXXXXX. En ese código, en lugar de la letra x estaría la fecha de homologación y el número de serie. El código se debe leer sin dificultad, lo que demostrará que ha salido así de fábrica y que no ha sido manipulado. Además, debe ser resistente para que no se deteriore con facilidad.