icono carrito blancoComprar
pruebas para renovar carne de conducir

26 de octubre de 2023

¿Qué pruebas se realizan para renovar el carnet de conducir?

Todos los permisos de conducir tienen fecha de caducidad y es necesario renovarlos para volver a conducir. Lo recomendable es que renuevas tu carnet de conducir antes de que este caduque, porque si no, estarás conduciendo de forma ilegal hasta que te entreguen el nuevo carnet. En caso de que no tengas puntos en tu carnet, no podrás renovarlo y será necesario que hagas una recuperación del permiso

En Help Flash vemos de gran importancia que tengas en cuenta qué tienes que hacer a la hora de renovar tu carnet de conducir, por eso, en este artículo te explicamos cuáles son las pruebas que tienes que superar.

Cosas a tener en cuenta a la hora de renovar tu permiso de conducir

A la hora de renovar tu carnet ten en cuenta las siguientes cosas: 

  • No hace falta que realices otro examen teórico ni práctico. Solo es necesario que superes un reconocimiento médico para saber, por ejemplo, si necesitas llevar gafas o por cualquier patología no puedes conducir. 
  • Puedes renovar tu permiso desde 3 meses antes de la fecha en que caduca. 
  • Si ya ha caducado, puedes pedir la renovación igualmente, pero recuerda que durante ese período no puedes conducir. Cuando vayas a renovar, te darán un permiso provisional hasta que te llegue el definitivo. 

¿Es necesario ir a las oficinas de la DGT?

No, no hace falta. Se puede acudir a cualquier Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado (CRC). Allí, además de realizar la renovación completa del permiso, también te hacen la foto. Tendrás que pagar por el reconocimiento médico y por la tasa de tráfico. 

En estos centros se puede adquirir autorización de conducción de cualquier tipo de vehículo, pero hay que aprobar los reconocimientos médicos. 

¿Qué es el psicotécnico?

Es un conjunto de pruebas psicofísicas que se realizan en un Centro de Reconocimiento de Conductores que hay que superar para conseguir el carnet de conducir o que te lo renueven. 

¿Qué pruebas hay que realizar?

Son varias: 

  • Aptitud visual: consiste en leer varias letras de distintos tamaños y reconocer cuál es cuál. En caso de que falles las letras en tamaños grandes o medianos, seguramente el médico te diga que necesitas llevar gafas o lentillas para conducir. También hay otra prueba de reconocimiento de imágenes. 
  • Capacidad de audición: una prueba donde entras en una cabina insonorizada, te pones unos auriculares y tendrás que describir distintas frecuencias de sonido. 
  • Pruebas de equilibrio: andar con un solo pie, andar en línea recta, etc. 
  • Reflejos: sirve para analizar el sistema locomotor, es decir, la coordinación, la articulación y la fuerza. 
  • Sistema respiratorio y cardiovascular: te auscultan y miden la presión arterial por si hay alguna anomalía que pueda afectar negativamente a la hora de conducir. 
  • Test de coordinación psicomanual: es un videojuego con dos mandos en forma de T. Uno es para cada mano y con ellos tienes que controlar dos círculos que se ven en la pantalla para que no se salgan de la carretera. Si estos rozan el borde, suena un pitido. Con él, lo que se hace es valorar cuánto tiempo tardas en reaccionar ante los estímulos exteriores, auditivos y visuales, así como tu capacidad de autocontrol y la respuesta que das. 

¿Cuáles son los resultados del psicotécnico a la hora de renovar el carnet de conducir?

El Centro de Reconocimiento de Conductores hará un informe donde se indique uno de estos cuatro resultados: 

  • Apto: el conductor no supone ningún riesgo para la conducción y puede obtener el carnet o renovarlo. 
  • Apto con restricciones: el conductor puede conducir, pero tiene una serie de restricciones, limitaciones o adaptaciones. 
  • No apto: el usuario no ha logrado superar las pruebas, por lo que no puede conducir. 
  • Interrumpido: el usuario no ha entregado toda la documentación o le falta realizar alguna prueba, por eso su estado ha quedado interrumpido. 

        Motivos por los que no se renueva el permiso de conducir 

        Garantizar la seguridad vial es fundamental, de ahí que las personas que no pasen el test no puedan conducir. Estos son los motivos por los que no se obtiene el permiso de conducir: 

        • Enfermedades o patologías del corazón ya que pueden desembocar en embolias, arritmias, infartos, etc. 
        • Estados graves de somnolencia que modifiquen la capacidad de reacción o concentración. 
        • Diabetes no tratada. 
        • Enfermedades mentales como demencia, esquizofrenia, trastorno de la personalidad, etc. 
        • Epilepsia que cuente con trastornos convulsivos recurrentes. 

        En Help Flash somos especialistas en seguridad vial y nos preocupamos por la seguridad de las personas en las carreteras. Contamos con dispositivos V16 homologados conforme a la normativa DGT, que se podrás utilizar hoy mismo. Somos pioneros en luces de emergencia y nos basamos en la tecnología para crear elementos útiles que mejoren la seguridad de todos. ¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros sin compromiso.

        Volver al listado de noticias

        Noticias Relacionadas

        la importancia de la ciberseguridad en los vehiculos

        12 de julio de 2023

        La importancia de la ciberseguridad en los vehículos

        En la sociedad actual, donde la tecnología desempeña un papel crucial en nuestro día a día, resulta vital tener en cuenta la ciberseguridad en todos los ámbitos, incluyendo el sector automotriz. Con los avances en la conectividad y el desarrollo de vehículos autónomos, se hace imprescindible garantizar que nuestros automóviles estén protegidos contra posibles ataques ...

        Leer noticia

        Help Flash IoT 500x500

        28 de junio de 2023

        Cómo usar la luz de emergencia V16 en caso de accidente

        En caso de accidente o avería en la carretera, el dispositivo de emergencia V16 es un aliado de vital importancia para asegurar tu visibilidad y conectar con la Dirección General de Tráfico (DGT).  A continuación, te explicamos cómo utilizarlo de forma adecuada en estos casos.   1. Activa el dispositivo Tras asegurarte de que tú ...

        Leer noticia

        Cómo señalizar un incidente o accidente en carretera

        13 de junio de 2023

        Cómo señalizar un incidente o accidente en carretera

        La forma de señalizar una incidencia en carretera ha evolucionado a lo largo de la historia, siempre con la intención de maximizar la seguridad y minimizar los accidentes. Por ello, es fundamental para cualquier conductor estar al tanto de los cambios y la normativa vigente.  Durante décadas, se estableció que la única opción era utilizar ...

        Leer noticia

        Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos...
        ¡Suscríbete a nuestra Newsletter en un Flash!

        Aquí puedes leer nuestra política de privacidad y los términos de Mailchimp para saber más sobre el procesamiento de tus datos.