Comprar

23 de marzo de 2020

7 consejos de mantenimiento de tu vehículo durante la cuarentena

La excepcional situación de emergencia que estamos viviendo, hace que debamos quedarnos en casa por responsabilidad social, con la consecuente parada de nuestros vehículos. Aunque esperamos que su duración sea la mínima necesaria, desde Help Flash queremos repasar contigo algunas sencillas recomendaciones para el mantenimiento de tu vehículo durante la cuarentena que ayuden a evitar daños futuros.

Antes de comenzar, queremos señalar la importancia de estas recomendaciones, pero más aún la importancia de seguir las indicaciones fijadas por el Gobierno en relación con el estado de alarma. Por ello, sigue estos 7 consejos de mantenimiento de tu vehículo únicamente si tienes la oportunidad de acceder al mismo en tu garaje o parking sin romper las normas de confinamiento.

1. Evita la exposición de tu vehículo a los agentes ambientales

Lo ideal es guardar el coche en un garaje o parking, para así evitar la incidencia directa del sol. Así protegerás plásticos y pintura, además de los neumáticos y las gomas interiores.

De no ser posible, puede ser interesante cubrir el vehículo con una funda impermeable, si la tuvieses, o como mínimo un parasol que proteja los elementos interiores del vehículo.

Una funda de tela transpirable también puede ayudar a proteger tu vehículo de las agresiones externas, aunque éste duerma en garaje.

3. Mueve ligeramente el coche cada cierto tiempo

Para cuidar el estado de tus neumáticos, es recomendable el desplazamiento del vehículo, aunque sea medio metro, de manera que el punto de apoyo del neumático cambie de posición, evitando deformaciones por la presión superior.

Si no puedes moverlo con frecuencia, también puedes aumentar su presión hasta los 2,8 bares, minimizando su deformación.

3. Evita que el depósito de combustible esté vacío

En la medida de lo posible, no dejes que el depósito se encuentre a su mínima capacidad. Así evitarás su corrosión por la presencia de oxígeno y gases contaminantes.

4. Enciende el vehículo cada 10 días y déjalo unos minutos a ralentí

La falta de uso, puede provocar la formación de depósitos en los circuitos de combustible, aceite y líquido refrigerante. Aunque no puedas desplazarte con el coche, basta con que lo enciendas el motor y lo dejes en ralentí unos minutos.

Durante el mismo procedimiento, encender el aire acondicionado puede ayudarte también a evitar taponamientos en sus conductos.

5. Sigue controlando el nivel de los líquidos de tu coche

Lo ideal es seguir comprobando lo niveles, para asegurarte de detectar cualquier descenso de los mismos, antes de volver a ponerlo en marcha.

Cuando el coche va a estar parado mucho tiempo, hay quien recomienda vaciar el depósito del aceite, nosotros simplemente te aconsejamos que lo dejes lleno y, de ser el caso, lo cambies una vez lo vayas a volver a utilizar.

6. Cuida tu vehículo de la humedad

En general, los garajes suelen tener niveles de humedad poco aconsejables para el correcto mantenimiento de nuestros vehículos.

Si tienes o puedes hacerte con un pequeño deshumidificador éste será una buena solución para la humedad interior, que con cierta temperatura puede favorecer el moho. Su precio es moderado y podrás olvidarte de esta cuestión durante el periodo de cuarentena.

También es aconsejable, limpiar bien el interior del coche periódicamente, para evitar indeseables olores o humedad.

7. No olvides el mantenimiento habitual

Las propiedades y los cambios habituales y necesarios de algunos elementos de tu coche, no se paralizan porqué nosotros tengamos que hacerlo.

Con el motor parado, el aceite también pierde propiedades, por lo que se retomarán los cambios programados de aceite y filtros, cuando sea posible.

También, fíjate en la fecha de fabricación de los neumáticos, que puedes consultar en el código de cuatro dígitos incluido en estos elementos, donde los dos primeros hacen referencia a la semana y los dos últimos al año de su concepción. Asegúrate de que, independientemente del desgaste asociado a su uso, no tengan más de cinco años.

¿Qué pasos debo seguir al volver a arrancarlo, para su uso normal?

Antes de arrancarlo, es recomendable hacer una revisión visual del estado general del motor y revisar los niveles de líquidos (el aceite, el refrigerante del motor, el aceite hidráulico para la dirección asistida y el líquido de frenos).

El primer día que cojas el coche, hazlo por pasos, sin forzar el arranque. Déjalo unos minutos al ralentí, y una vez engrasados los distintos elementos, inicia la marcha de forma progresiva.

Coge el coche con cuidado hasta que el aceite vuelva a alcanzar la temperatura óptima y frena unas cuantas veces antes para volver a hacer efectivas las pastillas de freno, pero sobre todo ten mucha paciencia, ya que hacer que el coche recupere todas sus funciones después de un parón largo, lleva su tiempo.

 

La excepcional situación de emergencia que estamos viviendo, hace que debamos quedarnos en casa por responsabilidad social, con la consecuente parada de nuestros vehículos. Aunque esperamos que su duración sea la mínima necesaria, desde Help Flash queremos repasar contigo algunas sencillas recomendaciones para el mantenimiento de tu vehículo durante la cuarentena que ayuden a evitar daños futuros.

Antes de comenzar, queremos señalar la importancia de estas recomendaciones, pero más aún la importancia de seguir las indicaciones fijadas por el Gobierno en relación con el estado de alarma. Por ello, sigue estos 7 consejos de mantenimiento de tu vehículo únicamente si tienes la oportunidad de acceder al mismo en tu garaje o parking sin romper las normas de confinamiento.

1. Evita la exposición de tu vehículo a los agentes ambientales

Lo ideal es guardar el coche en un garaje o parking, para así evitar la incidencia directa del sol. Así protegerás plásticos y pintura, además de los neumáticos y las gomas interiores.

De no ser posible, puede ser interesante cubrir el vehículo con una funda impermeable, si la tuvieses, o como mínimo un parasol que proteja los elementos interiores del vehículo.

Una funda de tela transpirable también puede ayudar a proteger tu vehículo de las agresiones externas, aunque éste duerma en garaje.

2. Mueve ligeramente el coche cada cierto tiempo

Para cuidar el estado de tus neumáticos, es recomendable el desplazamiento del vehículo, aunque sea medio metro, de manera que el punto de apoyo del neumático cambie de posición, evitando deformaciones por la presión superior.

Si no puedes moverlo con frecuencia, también puedes aumentar su presión hasta los 2,8 bares, minimizando su deformación.

  1. Evita que el depósito de combustible esté vacío

En la medida de lo posible, no dejes que el depósito se encuentre a su mínima capacidad. Así evitarás su corrosión por la presencia de oxígeno y gases contaminantes.

  1. Enciende el vehículo cada 10 días y déjalo unos minutos a ralentí.

La falta de uso, puede provocar la formación de depósitos en los circuitos de combustible, aceite y líquido refrigerante. Aunque no puedas desplazarte con el coche, basta con que lo enciendas el motor y lo dejes en ralentí unos minutos.

Durante el mismo procedimiento, encender el aire acondicionado puede ayudarte también a evitar taponamientos en sus conductos.

  1. Sigue controlando el nivel de los líquidos de tu coche

Lo ideal es seguir comprobando lo niveles, para asegurarte de detectar cualquier descenso de los mismos, antes de volver a ponerlo en marcha.

Cuando el coche va a estar parado mucho tiempo, hay quien recomienda vaciar el depósito del aceite, nosotros simplemente te aconsejamos que lo dejes lleno y, de ser el caso, lo cambies una vez lo vayas a volver a utilizar.

  1. Cuida tu vehículo de la humedad

En general, los garajes suelen tener niveles de humedad poco aconsejables para el correcto mantenimiento de nuestros vehículos.

Si tienes o puedes hacerte con un pequeño deshumidificadores éste será una buena solución para la humedad interior, que con cierta temperatura puede favorecer el moho. Su precio es moderado y podrás olvidarte de esta cuestión durante el periodo de cuarentena.

También es aconsejable, limpiar bien el interior del coche periódicamente, para evitar indeseables olores o humedad.

  1. No olvides el mantenimiento habitual

Las propiedades y los cambios habituales y necesarios de algunos elementos de tu coche, no se paralizan porqué nosotros tengamos que hacerlo.

Con el motor parado, el aceite también pierde propiedades, por lo que se retomarán los cambios programados de aceite y filtros, cuando sea posible.

También, fíjate en la fecha de fabricación de los neumáticos, que puedes consultar en el código de cuatro dígitos incluido en estos elementos, donde los dos primeros hacen referencia a la semana y los dos últimos al año de su concepción. Asegúrate de que, independientemente del desgaste asociado a su uso, no tengan más de cinco años.

¿Qué pasos debo seguir al volver a arrancarlo, para su uso normal?

Antes de arrancarlo, es recomendable hacer una revisión visual del estado general del motor y revisar los niveles de líquidos (el aceite, el refrigerante del motor, el aceite hidráulico para la dirección asistida y el líquido de frenos).

El primer día que cojas el coche, hazlo por pasos, sin forzar el arranque. Déjalo unos minutos al ralentí, y una vez engrasados los distintos elementos, inicia la marcha de forma progresiva.

Coge el coche con cuidado hasta que el aceite vuelva a alcanzar la temperatura óptima y frena unas cuantas veces antes para volver a hacer efectivas las pastillas de freno, pero sobre todo ten mucha paciencia, ya que hacer que el coche recupere todas sus funciones después de un parón largo, lleva su tiempo.

Volver al listado de noticias

Noticias Relacionadas

Feria del automóvil Motortec 2022

29 de noviembre de 2022

Descubre cuáles serán las mejores Ferias de Automoción en 2023

Como cada año por estas fechas, nuestro blog favorito de seguridad vial nos trae una nueva recopilación con las mejores ferias de automoción a las que podremos asistir en los próximos meses. Y es que 2023 está ya a la vuelta de la esquina y este nuevo año llega esperanzador en lo que a eventos ...

Leer noticia

22 de septiembre de 2022

La luz de emergencia es un invento del pasado o cómo hemos pasado de la luz… ¡al dato!

¿Cómo que un invento del pasado?, os preguntaréis, si hace apenas unos meses la DGT anunció que la luz de emergencia será obligatoria para todos los coches en los próximos años. ¿Acaso se han vuelto locos los redactores de este blog? En absoluto, en alguna ocasión previa ya hemos hablado sobre cómo la luz de ...

Leer noticia

17 de marzo de 2022

Día del Padre 2022: los 10 mejores regalos para los amantes del motor

Puede que sean cientos, miles, incluso millones los padres que llevan años soñando con guardar un Ferrari en su garaje y sacarle brillo los domingos. O con pasar los veranos al volante de un Rolls Royce Corniche recorriendo la Costa Azul. Pero, no nos engañemos, por mucho que tu progenitor se lo merezca, tal vez ...

Leer noticia

Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos...
¡Suscríbete a nuestra Newsletter en un Flash!

Aquí puedes leer nuestra política de privacidad y los términos de Mailchimp para saber más sobre el procesamiento de tus datos.