Comprar
la importancia de la ciberseguridad en los vehiculos

12 de julio de 2023

La importancia de la ciberseguridad en los vehículos

En la sociedad actual, donde la tecnología desempeña un papel crucial en nuestro día a día, resulta vital tener en cuenta la ciberseguridad en todos los ámbitos, incluyendo el sector automotriz. Con los avances en la conectividad y el desarrollo de vehículos autónomos, se hace imprescindible garantizar que nuestros automóviles estén protegidos contra posibles ataques en el ámbito digital. En este artículo, exploraremos la relevancia de la ciberseguridad en los vehículos y cómo podemos resguardarnos de las amenazas digitales.

La importancia de la ciberseguridad en los vehículos

Los coches se vuelven cada vez más complejos y avanzados desde el punto de vista  tecnológico. Las CPU (Unidades de Procesamiento Central) de nuestros vehículos  gestionan un sinfín de parámetros y funciones, tales como: 

  • Control y supervisión del funcionamiento del motor, gestionando la inyección de combustible o actuando sobre cada motor eléctrico en caso de EV’s.
  • Control del chasis supervisando el ABS (antibloqueo de frenos), el TCS (control de tracción) y el ESC (control electrónico de estabilidad) entre otros sistemas.
  • Sistemas de Infotainment y conectividad, que incluyen pantallas táctiles, navegación GPS, conectividad Bluetooth, acceso a servicios en línea, etc.
  • Sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, el frenado automático de emergencia, el reconocimiento de señales de tráfico, etc.
  • Sistemas de seguridad y control de acceso, entre los que se incluye el control remoto de acceso y encendido (RKE).
  • Diagnóstico de a bordo que ayuda en la detección de fallos y en la generación de códigos de error para el taller.
  • Gestión de la energía, administrando la carga de la batería y la distribución de la energía entre los sistemas eléctricos.
  • Integración de la información recibida por los sensores, tales como los de velocidad, de temperatura, de nivel de combustible, de presión de neumáticos, etc.

Como vemos, la parte informática del automóvil gestiona parámetros de vital importancia  para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad del vehículo. Dada la conectividad de estos sistemas informáticos, los vehículos se han convertido en un objetivo destacado  para la ciberdelincuencia con implicaciones que van mucho más allá del robo. Esta  situación se agrava todavía más en el caso de los vehículos autónomos. 

Reglamentos de la ciberseguridad en los vehículos de la UNECE

Tal es la importancia de la ciberseguridad en los vehículos que la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa propuso dos regulaciones ya en el año 2020 relacionadas con este tema, concretamente: 

  • Propuesta para un nuevo Reglamento de las Naciones Unidas sobre disposiciones  uniformes referentes a la aprobación de vehículos en lo que respecta a la ciberseguridad y el sistema de gestión de ciberseguridad.
  • Propuesta para un nuevo Reglamento de las Naciones Unidas sobre disposiciones  uniformes referentes a la aprobación de vehículos en lo que respecta a la actualización de software y el sistema de gestión de actualizaciones de software.

    7 formas de mejorar la seguridad en los vehículos

    Una vez que somos conscientes de la importancia de la ciberseguridad en los vehículos, vamos a ver en 7 puntos cómo podemos hacerlos más seguros frente a ataques cibernéticos: 

    1. Mantener el software actualizado: Asegúrate de instalar las actualizaciones de  software y firmware proporcionadas por el fabricante del vehículo. Estas actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas. Puedes consultar con tu concesionario o taller de confianza si hay actualizaciones disponibles.
    2. Utilizar contraseñas fuertes: Cambia las contraseñas predeterminadas y elige  contraseñas fuertes para los sistemas de seguridad y entretenimiento del vehículo. Evita utilizar contraseñas fáciles de adivinar, como «123456» o «password».
    3. Conexión segura a redes Wi-Fi: Ten precaución al conectarte a redes Wi-Fi públicas  o desconocidas. Evita realizar transacciones financieras o compartir información sensible mientras estés conectado a estas redes, ya que pueden ser puntos de acceso para ataques de ciberdelincuentes.
    4. Desactivar servicios innecesarios: Revisa y desactiva cualquier servicio o función de  conectividad que no necesites en tu vehículo. Cuantos menos servicios estén habilitados, menos puntos de entrada potenciales habrá para los ciberdelincuentes.
    5. Proteger los dispositivos móviles: Mantén tus dispositivos móviles actualizados y  protegidos con contraseñas o reconocimiento biométrico. Evita descargar aplicaciones sospechosas o de fuentes no confiables, ya que pueden contener malware que podría afectar la seguridad del vehículo.
    6. Evitar conectar dispositivos externos desconocidos: Ten precaución al conectar  dispositivos externos, como unidades USB o dispositivos de carga, al sistema de infoentretenimiento del vehículo. Los dispositivos desconocidos pueden contener malware o ser utilizados como puntos de acceso para ataques.
    7. Limitar la información personal: Evita almacenar información personal sensible en  el sistema de infoentretenimiento del vehículo. Esto incluye información financiera, direcciones o datos de identificación que podrían ser utilizados por los ciberdelincuentes en caso de una brecha de seguridad.

    Es conveniente recordar siempre que un vehículo es un objeto peligroso y que a sus mandos nunca debemos bajar la guardia ni perderle el respeto, por nuestro bien y por el de los  demás. Y si, a pesar de todo, tenemos algún percance en la carretera no te olvides de tener  tu Help Flash a mano para señalizar tu posición al resto de personas que circulen por la vía.  La seguridad vial es cuestión de todos.

    Imagen de portada de Freepik

      Volver al listado de noticias

      Noticias Relacionadas

      Help Flash IoT 500x500

      28 de junio de 2023

      Cómo usar la luz de emergencia V16 en caso de accidente

      En caso de accidente o avería en la carretera, el dispositivo de emergencia V16 es un aliado de vital importancia para asegurar tu visibilidad y conectar con la Dirección General de Tráfico (DGT).  A continuación, te explicamos cómo utilizarlo de forma adecuada en estos casos.   1. Activa el dispositivo Tras asegurarte de que tú ...

      Leer noticia

      Cómo señalizar un incidente o accidente en carretera

      13 de junio de 2023

      Cómo señalizar un incidente o accidente en carretera

      La forma de señalizar una incidencia en carretera ha evolucionado a lo largo de la historia, siempre con la intención de maximizar la seguridad y minimizar los accidentes. Por ello, es fundamental para cualquier conductor estar al tanto de los cambios y la normativa vigente.  Durante décadas, se estableció que la única opción era utilizar ...

      Leer noticia

      luz de emergencia para motos

      25 de mayo de 2023

      Luz de emergencia v16 para moto: el accesorio perfecto para motoristas

      Un elemento clave que cobra especial relevancia si se busca mejorar la seguridad vial es la luz de emergencia. Una moto parada en carretera, bien sea por una avería o por un incidente, representa una amenaza para otros vehículos, pues puede generar incluso una colisión si no está señalizada de manera correcta.

      Leer noticia

      Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos...
      ¡Suscríbete a nuestra Newsletter en un Flash!

      Aquí puedes leer nuestra política de privacidad y los términos de Mailchimp para saber más sobre el procesamiento de tus datos.