icono carrito blancoComprar

22 de enero de 2021

Siete peligros de adquirir una señal V16 no homologada

Si ya estás convencido de la importancia de llevar en tu vehículo una señal luminosa V16, es vital que te asegures de que ésta se encuentra debidamente homologada para garantizar tu seguridad y la de los demás conductores en una situación de auxilio vial.

La homologación es el mejor aval, ya que garantiza que el producto ha sido fabricado siguiendo unos estrictos criterios de seguridad marcados por la Normativa y no únicamente con fines comerciales.

Te puede interesar leer: Cómo saber si una señal V16 luminosa está o no homologada. 

La importancia del tipo de luz

La Normativa especifica que el equipo debe emitir su haz luminoso amarillo auto en una circunferencia perfecta, con una potencia, intensidad y dentro de unos parámetros de frecuencia determinados que garanticen nuestra correcta señalización. Estos factores determinan la visualización del obstáculo y la identificación de la clase de luz.

Un equipo no homologado no garantiza la potencia lumínica, la irradiación, el color o la frecuencia precisos, por lo que nuestra visibilidad estará seriamente comprometida en caso de sufrir una avería o accidente en carretera.

La estabilidad que evita nuevos accidentes

La homologación de una señal V16 garantiza que esta ha sido testada para ser estable sobre una superficie plana y soportar una resistencia mínima de unos 180 pascales. Esto, que parece una banalidad, está regulado para que el equipo no caiga al suelo al paso de otros vehículos, especialmente los más pesados, y pueda provocar un nuevo accidente.

Help Flash© dispone de dos bases magnéticas de alta calidad, capaces de vencer esta resistencia, además de un engomado adicional que inmoviliza el equipo en cualquier condición.

Resistencia a la climatología adversa: protección IP54

España es un país con muy variada climatología por lo que las señales V16 deben estar fabricadas siguiendo el mismo criterio de estanqueidad que los equipos luminosos profesionales (policía, ambulancias, bomberos, etc.). Deben cumplir un grado de protección IP54 frente a la entrada de partículas sólidas y el ingreso de agua.

Muchas de las situaciones de emergencia al volante vienen asociadas a condiciones climatológicas adversas. En este escenario es vital contar con la seguridad de un equipo homologado, cuyo funcionamiento no se verá perjudicado por lluvia, niebla o nieve.

Esta condición también es importante durante el almacenamiento del dispositivo en nuestro vehículo.  La resistencia de una señal homologada V16 a la acción combinada de la humedad y las temperaturas extremas evita los daños internos del dispositivo, garantizando que éste se encuentre en perfectas condiciones para su uso en caso de emergencia.

Comportamiento con temperaturas extremas

Además, el criterio de homologación establece que los equipos deben ser funcionales entre los -10 y los 50 grados centígrados, durante su tiempo de usabilidad.

La calidad de los componentes internos testados mediante los ensayos pertinentes, necesarios para la homologación, garantiza la resistencia en su funcionamiento ante temperaturas extremas.

Dicha calidad puede no ser un criterio de fabricación en otros dispositivos no homologados, diseñados con una única finalidad comercial.

Equipo autónomo: vital en fallos eléctricos del vehículo

Casi el 50% de las paradas por avería se encuentran directamente relacionadas con los sistemas de alimentación eléctrica del vehículo, que se ven afectados o inutilizados. Por ello es imperativo que los equipos luminosos V-16 funcionen exclusivamente de forma autónoma.

Ésta es una de las especificaciones que regula la homologación de un dispositivo, ya que, si la baliza se alimentase directamente de la batería del vehículo, y ésta fallase, no podríamos usar nuestra señal luminosa para advertir una emergencia.

Help Flash© funciona con pilas alcalinas no recargables, lo que garantiza su disponibilidad inmediata a máxima potencia luminosa y su durabilidad.

El tiempo de autonomía

Esta clase de equipos deben aportar una autonomía mínima de 30 minutos funcionando dentro de la potencia máxima marcada por la Normativa.  Este tiempo es vital para proteger al usuario de la forma más eficaz hasta la llegada de los servicios de emergencia o asistencia en carretera.

Un equipo no homologado carece de un criterio de autonomía, lo cual es un riesgo muy alto en caso de una parada inesperada, especialmente de noche o en condiciones adversas.

La fiabilidad

La función de este tipo de dispositivos como elementos de señalización en situaciones de emergencia hace si cabe más importante la minimización de los posibles fallos en su funcionamiento, derivados de una delicada estructura interna que combina electrónica y mecánica.

Los rigurosos ensayos superados por un equipo homologado son el mejor aval de calidad, ya que garantizan el correcto funcionamiento de todos sus componentes. Por la contra, la posibilidad de fallo en un equipo no homologado que no haya pasado ningún tipo de inspección se multiplica exponencialmente.

Qué más te aporta un Help Flash©

Además de cumplir con todas las especificaciones reguladas por la Normativa Help Flash© está diseñado para aportar la mayor seguridad y calidad al usuario.

Su sistema de activación magnética patentado, por simple contacto con una superficie metálica, simplifica su uso en los delicados momentos de estrés asociados a paradas repentinas por emergencia en carretera.

Help Flash© está fabricado con materiales de alta calidad, y todos sus componentes están trazados buscando ofrecer la mayor seguridad posible al usuario. Cada uno de nuestros equipos lleva asociado un número único de identificación, que se coloca sólo cuando el equipo ha superado todos los procesos de calidad internos, justo antes de su embalado final. Esta sencilla etiqueta representa nuestro compromiso permanente y es prueba de nuestra garantía de calidad.

De la misma manera, y como exige la Normativa, el dispositivo presenta grabado su código de homologación que también puede ser consultado en su embalaje original y más extensamente en nuestra página web.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Volver al listado de noticias

Noticias Relacionadas

Test Vial 2023

19 de julio de 2023

“VeranoTest Vial 20-23”: campaña de Movilidad Segura y Sostenible que premiará a los buenos conductores

Empresas del ámbito de la Educación, Formación, Información y Tecnología se unen para afrontar el reto de salvar 23.000 víctimas de siniestros viales este verano. DAC Docencia, Ecodriver, AT Academia del Transportista y Fórmate Editorial, con la colaboración de Help Flash, lanzan la campaña de Movilidad Segura y Sostenible «VeranoTest Vial 20-23». Estas organizaciones se ...

Leer noticia

la importancia de la ciberseguridad en los vehiculos

12 de julio de 2023

La importancia de la ciberseguridad en los vehículos

En la sociedad actual, donde la tecnología desempeña un papel crucial en nuestro día a día, resulta vital tener en cuenta la ciberseguridad en todos los ámbitos, incluyendo el sector automotriz. Con los avances en la conectividad y el desarrollo de vehículos autónomos, se hace imprescindible garantizar que nuestros automóviles estén protegidos contra posibles ataques ...

Leer noticia

La DGT elimina la obligación de usar triángulos de emergencia

29 de junio de 2023

La DGT elimina la obligación de usar triángulos de emergencia en autovías y autopistas

A partir del 1 de julio, ya no será necesario colocar triángulos de emergencia en caso de avería en autovías y autopistas. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha tomado esta medida con el objetivo de reducir los accidentes en estas vías de alta capacidad. Hasta ahora, si un vehículo sufría una avería y quedaba ...

Leer noticia

Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos...
¡Suscríbete a nuestra Newsletter en un Flash!

Aquí puedes leer nuestra política de privacidad y los términos de Mailchimp para saber más sobre el procesamiento de tus datos.