icono carrito blancoComprar

5 de julio de 2021

¿Qué hacer tras un incidente en carretera?

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.14.7″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»]

Entra en vigor el Real Decreto de Auxilio en Carretera, donde los triángulos de emergencia serán relevados por las señales luminosas V-16

El 1 de julio ha entrado en vigor el Real Decreto de Auxilio en Carretera, aprobado el pasado mes de marzo por el Consejo de Ministros, que regula los servicios de auxilio en las vías públicas. A partir de esta fecha, cambian las normas que conocíamos hasta ahora sobre señalización de un incidente en carretera. Todo con el objetivo de reducir las cifras de arrollamiento en las vías.

Y es que, aunque un pinchazo, un fallo del motor o un pequeño choque pueda parecer a priori algo insignificante, puede suponer un riesgo tanto para el conductor del vehículo que ha sufrido el incidente como para los demás usuarios que circulan por la vía.

Equipar tu coche con los triángulos de emergencia deja de ser obligatorio

Hasta ahora era obligatorio contar con triángulos de emergencia homologados. Según establece el Reglamento General de Vehículos se deben colocar a una distancia de unos 50 metros delante del vehículo y otros 50 metros por detrás. En vías de un solo sentido, solo es obligatorio colocar la señal detrás del vehículo y siempre y cuando las condiciones de circulación lo permitan. Sin embargo, estos dispositivos portátiles de señalización de peligro solo podrán ser sustituidos a partir del 1 de julio de 2021 por la luz de emergencia V-16. De esta forma, el dispositivo luminoso se convertirá no solo en la mejor opción de señalización, sino que será el sustituto legal del triángulo.

Ambos dispositivos convivirán desde julio de 2021 hasta el 1 de enero de 2026, fecha que representará la jubilación definitiva de los triángulos de seguridad. A partir de esa fecha tanto los triángulos como las luces V-16 sin conectividad dejarán de ser válidos para dar paso a la solución IoT más avanzada.

A partir de ahora deberemos salir del vehículo y permanecer en un lugar seguro fuera de la plataforma

Por otro lado, el Real Decreto no solo cambia las reglas a la hora de señalizar en carretera, sino que también modifica la manera en la que debe actuar tanto el conductor como los ocupantes del vehículo que ha quedado inmovilizado. Donde según explica: “los ocupantes deberán abandonar el vehículo, siempre que exista un lugar seguro fuera de la plataforma de circulación y, en todo caso, deberán salir del vehículo por el lado contrario al flujo de tráfico sin transitar o permanecer en los carriles y arcenes que conforman dicha plataforma”. En cualquier caso, si las condiciones de circulación no permitieran a los ocupantes abandonar el vehículo con seguridad deberemos permanecer en el habitáculo con el cinturón abrochado.

La alternativa a situaciones de riesgo

Son muchos los beneficios de las balizas luminosas como Help Flash frente a los triángulos de emergencia. Se pueden colocar desde dentro del habitáculo, sin necesidad siquiera de quitarse el cinturón de seguridad; se activan de forma automática; al ser pequeñas, se adaptan a todo tipo de vehículos, incluso a las motocicletas; y, además, son aptas para personas con movilidad reducida.

Además, su funcionamiento es sencillo y rápido, basta con adherirlo a la superficie metálica del vehículo o bien pulsar el botón de encendido para que empiece a emitir una señal destellante color amarillo. Su reflector parabólico con tecnología led, permite que el coche o la moto sean visibles en todas direcciones y a 1 km de distancia aún en momentos de baja luminosidad y con condiciones meteorológicas adversas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Volver al listado de noticias

Noticias Relacionadas

Test Vial 2023

19 de julio de 2023

“VeranoTest Vial 20-23”: campaña de Movilidad Segura y Sostenible que premiará a los buenos conductores

Empresas del ámbito de la Educación, Formación, Información y Tecnología se unen para afrontar el reto de salvar 23.000 víctimas de siniestros viales este verano. DAC Docencia, Ecodriver, AT Academia del Transportista y Fórmate Editorial, con la colaboración de Help Flash, lanzan la campaña de Movilidad Segura y Sostenible «VeranoTest Vial 20-23». Estas organizaciones se ...

Leer noticia

la importancia de la ciberseguridad en los vehiculos

12 de julio de 2023

La importancia de la ciberseguridad en los vehículos

En la sociedad actual, donde la tecnología desempeña un papel crucial en nuestro día a día, resulta vital tener en cuenta la ciberseguridad en todos los ámbitos, incluyendo el sector automotriz. Con los avances en la conectividad y el desarrollo de vehículos autónomos, se hace imprescindible garantizar que nuestros automóviles estén protegidos contra posibles ataques ...

Leer noticia

La DGT elimina la obligación de usar triángulos de emergencia

29 de junio de 2023

La DGT elimina la obligación de usar triángulos de emergencia en autovías y autopistas

A partir del 1 de julio, ya no será necesario colocar triángulos de emergencia en caso de avería en autovías y autopistas. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha tomado esta medida con el objetivo de reducir los accidentes en estas vías de alta capacidad. Hasta ahora, si un vehículo sufría una avería y quedaba ...

Leer noticia

Si te ha gustado este post y no quieres perderte los próximos...
¡Suscríbete a nuestra Newsletter en un Flash!

Aquí puedes leer nuestra política de privacidad y los términos de Mailchimp para saber más sobre el procesamiento de tus datos.